No me ha quedado otra opción que escribir un post sobre un asunto que no me gusta nada.
Como ya os he comentado en varios vídeos, colaborar con marcas de moda promocionando sus productos en mi blog, canal de Youtube y redes sociales es parte de mi trabajo.
Hay marcas de moda que me pagan por mostrar sus productos, y otras que solamente me regalan prendas de mi elección. En cualquier caso, siempre llego a un acuerdo justo con cada marca que promociono.
Sin embargo, debo denunciar que la marca Mint Limit, con la que no había trabajado antes, me pidió que grabase un vídeo de moda con algunas prendas y accesorios que me enviaron después de que yo los eligiera en su tienda online. A cambio del vídeo, yo recibiría una compensación económica por mi trabajo. Acepté la propuesta de colaboración, recibí los productos correctamente, mi marido Ramón y yo grabamos el vídeo y enviamos una preview a Mint Limit para que lo aprobasen antes de su publicación.
Desgraciadamente, la marca se negó a pagar la cifra acordada por mi trabajo, esperando que yo publicara sus productos de manera totalmente gratuita porque ya había hecho el vídeo.
Ramón y yo dedicamos un día entero a grabar ese vídeo de moda. Preparar el vestidor, la ropa, el equipo de grabación y sonido, los cambios de look, editar los cortes del vídeo…lleva mucho trabajo, y mas ahora que tenemos en casa a nuestro bebé de cinco meses. Ello nos hace pausar la grabación para calmarlo cuando llora o hay que darle de comer. En definitiva, hicimos un esfuerzo mayor por tener ese vídeo listo a tiempo y de la manera tan profesional como las marcas con las que trabajamos nos exigen. Y todo para nada.
Es por eso que quiero haceros llegar mi mala experiencia trabajando con Mint Limit.
Como podeis entender, ya no recomendaré esta marcas de moda y pido encarecidamente a quienes me seguís o trabajáis con Mint Limit, dejéis de hacerlo por justicia. Debemos unirnos para combatir las empresas que se aprovechan de las personas que trabajamos de buena fe y no valoran el esfuerzo que hacemos.
I have no choice but to write a post about an issue that I do not like at all.
As I have already mentioned in several videos, collaborating with fashion brands promoting their products on my blog, Youtube channel and social networks is part of my work.
There are fashion brands that pay me to show their products, and others that only give me garments of my choice. In any case, I always reach a fair agreement with each brand that I promote.
However, I must denounce that the Min Limit brand, with which I had not worked before, asked me to record a fashion video with some clothes and accessories that they sent me after I chose them in their online store. In exchange for the video, I would receive financial compensation for my work. I accepted the collaboration proposal, I received the products correctly, my husband Ramón and I recorded the video and sent a preview to Mint Limit for approval before its publication.
Unfortunately, the brand refused to pay the amount agreed for my work, hoping that I would publish their products completely free of charge because I had already made the video.
Ramón and I spent a whole day recording that fashion video. Prepare the dressing room, the clothes, the recording and sound equipment, the changes of look, edit the cuts of the video ... it takes a lot of work, and more now that we have at home our five months baby. This makes us pause the recording to calm him when he cries or needs to be fed. In short, we made a greater effort to have that video ready on time and as professional as the brands we work with demand of us. And all for nothing.
That's why I want to get you my bad experience working with Mint Limit.
As you can understand, I will no longer recommend any of those fashion brands and I urge those who follow me or work with Mint Limit to stop doing it for justice. We must unite to fight against companies that take advantage of people who work in good faith and do not value the effort we make.
Si te ha ido mal con la marca la próxima vez que te ofrezcan un trabajo esta u otras marcas haz un buen contrato y ya verás como no te ocurre lo mismo. De todas formas no me parece ético que por tus problemas con la marca quieras que el resto no la compre. Aunque entiendo perfectamente que no han sido honestos contigo porque tu si has realizado tu parte del trabajo. Pero bueno piensa que de todo se aprende.
Siempre hago acuerdos, pero al final con contrato o sin él, cuando una marca actúa de mala fe da igual. No es la primera vez que me ocurre ni será la última que me ocurre algo así. Ellos saben que no voy a llevarles a juicio por algo así, no me merece la pena. Ahora bien, claro que tengo que hacer esto público para que la gente sepa que no es una empresa seria. Y desde que lo he denunciado, me he enterado de más personas que han sido víctimas de esta marca
¿Crees que ella no sabe llevar su propio blog?, ¿qué es la primera vez que llega a un acuerdo con una marca?. Me parece muy prepotente de tu parte dar consejos no requeridos y mucho menos solicitados. Estás en tu derecho de comprar ropa de esa marca en particular, por supuesto. Ella está en su derecho de dar su opinión y pedir que no lo hagan. No te está forzando ni te está obligando, habla desde el respeto y desde su plataforma de comunicación, su blog. La humildad, a veces, escasea por este medio tan anónimo. No juzgues, no dictamines, no hables, solo lee y respeta a los demás como ellos te respetan a ti. Y me parece increíble que hables de ética, ¿sabes acaso utilizar bien esa palabra?.
Me parece justo lo ke has hecho y Esto y totalmente de acuerdo tu trabajo está muy bien hecho y es justo ke recibas lo acordado.