Hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia participando en el programa de televisión Ven a Cenar Conmigo que habéis podido ver en la cadena Cuatro esta semana.
Antes de nada, quiero daros a gracias a todos los que me habéis apoyado con vuestros mensajes y comentarios esta semana mientras veíais el programa. Muchos habéis comprobado que para mi no fue una experiencia fácil y en muchas ocasiones llegó a ser extremadamente desagradable.
Aún así, yo me quedo con lo bueno y me llevo algunos buenos recuerdos y dos amistades.
Si aún no habéis visto los programas completos, os dejo aquí los enlaces para verlos en la web de Cuatro, que también están disponibles en Mitele.
Me habéis hecho muchísimas preguntas sobre mi participación: qué me motivó para apuntarme, si hice casting, si lo pasé bien, si todo lo que se mostraba era real, cómo pude soportar a ciertos individuos que me tocó aguantar, cómo preparé mi cena, mis looks…
Acabo de publicar un vídeo en mi canal de Youtube en el que respondo a muchas de vuestras dudas. Es un vídeo largo, lo sé, pero son muchas cosas que explicar, y creedme que no me ha dado tiempo a responder a absolutamente todo y a transmitiros todo lo que viví en esos cinco largos días de grabación.
Además de mi vídeo, en este post quiero mostraros en detalle la decoración de la mesa que preparé para mis contrincantes en el concurso de televisión.
Quería una mesa elegante, en blanco y con mucho metalizado, de estilo glam chic, que es con el que más me siento identificada.
El mantel blanco y los individuales con forma de hojas doradas son Aloja do Gato Preto, y las servilletas y servilleteros con forma de piña son de Maisons du monde. Los platos llanos, los platos del pan y los cuencos son de la colección Exotic Gold de Vista Alegre, y los platos hondos de la colección Kate de Maisons du Monde. Las copas transparentes con filo metalizado son de Zara Home, asía como la jarra de agua. La cubertería de plata con filo dorado de Solingen.
Para decorar la mesa, puse un ramo de flores naturales de Colvin con un jarrón de cristal con rayas metalizadas de Maisons du Monde.
Para mi primera cena en casa de Brighid, escogí un look estilo lady diseñado por mi amiga Ohmylooks con falda con vuelo y top con volantes en las mangas que combiné con unos zapatos de tacón y cazadora negra estilo biker.
El día de la terrible cena de Víctor, escogí un look con falda lápiz de lentejuelas color dorado con top negro y cinturón de tachuelas con zapatos joya y bolso negro con detalles dorados.
En la tercera cena, la de Nataly, me puse un vestido midi con volantes y animal print, que volví a combinar con los mismos zapatos joya negros y el mismo bolso.
Para la noche en casa de Sergio en Aranjuez, opté por un vestido negro tipo esmoquin con brillos y zapatos joya burdeos.
Y para mi gran cena en mi casa, dado que era la anfitriona y me tocaba hacer la entrega del premio, escogí un vestido largo negro con lentejuelas en rosa metalizado de Quiz.
Para mi presentación inicial el día que se emitía mi cena, grabamos mi entrevista en el espacio Ma Vie Romantique en el centro de Madrid, donde me vistó mi querido amigo Jorge de la Rosa con algunos de sus diseños de su colección Más Amor.
También grabamos algunos planos en la azotea del hotel ME Madrid Reina Victoria, en la Plaza de Santa Ana, donde también salió Ramón realizándome una sesión de fotos.
Ese día opté por un look con falda azul con estampado animal print, un top negro con volantes, zapatos joya y gafas de sol con forma de corazones.
Y aquí tenéis las recetas de mi menú:
LOS ENDIVIOSOS DIRÁN QUE NO ES ATÚN
Una receta cosecha mía de tartar de atún rojo, super fácil de preparar, lo único importante es contar con buenos ingredientes:
– Solomillo de atún rojo.
– Aguacates
– Cebolla morada
– Tomates Kumato
– Aceite de Oliva Virgen Extra
– Salsa de Soja
– Vinagre de Módena
– Endivias
Para su preparación, tan sólo hay que trocear el atún, el aguacate, los tomates y la cebolla en porciones diminutas. Y una vez tenemos troceados y mezclados esos ingredientes, aderezamos con el aceite de oliva, el vinagre de módena y la salsa de soja.
Y por último, servimos el tartar acompañado de las hojas de endivia que pueden servir de base para comer el tartar.
El resultado es un entrante muy ligero y con una mezcla de sabores exquisita.
A GARFIELD LE GUSTAN LOS CHAMPIS
Se trata de una lasaña habitual pero sin bechamel y con champiñones.
Para preparar esta receta, que me enseñó mi tía, hacen falta los siguientes ingredientes:
– Carne de ternera picada
– Tomate frito
– Cebolla
– Champiñones troceados
– Crema de champiñones (en sobre)
– Placas de pasta para lasaña (de las que no hace falta cocer)
– Mezcla de quesos para fundir
– Aceite de Oliva Virgen Extra
– Albahaca
– Orégano
– Perejil
– Ajo
– Sal
– Pimienta negra molida
Para su elaboración, primero freímos en la sartén la cebolla troceada hasta que coja un color doradito y retiramos en un cuenco.
En la misma sartén, vamos cocinando también la carne picada añadiendo albahaca, orégano, perejil, ajo y sal y pimienta al gusto.
Una vez la carne está hecha, añadimos a la sartén la cebolla y el tomate frito y dejamos unos 10-15 minutos en el fuego con una intensidad media para que vaya cogiendo sabor.
Mientras tanto, preparamos en un cazo la crema de champiñones de sobre, mezclando con agua. Dejamos la crema haciéndose a fuego medio cuidando que no llegue a hervir.
Los champiñones naturales troceados se pueden cocinar en la sartén o en el microondas utilizando un envase de silicona. En el concurso de cocina el tiempo corría así que utilicé el segundo método.
Una vez ya tenemos la carne con el tomate y la cebolla, la crema y los champiñones hechos, ya podemos añadirlos a la fuente la el horno con las placas de pasta para lasaña.
Al tratarse de placas de pasta que no necesitan cocerse previamente, es importante empaparlas de manera abundante en crema de champiñones para que se ablanden bien en el horno.
Vamos intercalando capas de placas de pasta con capas de carme con tomate y cebolla y otras de champiñones.
Y cuando ya hemos rellenado toda la fuente con las capas de ingredientes, cubrimos con la mezcla de quesos rayados para fundir e introducimos en el horno unos 20 minutos a 180-200 grados.
Troceamos en porciones cuadradas y servimos cada porción acompañada de champiñones.
El resultado es un plato muy contundente y sabroso.
CHOCOLATE SOBRE ARENAS MOVEDIZAS
Mi postre tenía que ser sí o sí con chocolate, y tampoco disponía de mucho tiempo para elaborarlo. Por ello opté por una receta super sencilla para la que hacen falta los siguientes ingredientes:
– Crema de chocolate y avellanas Nutella
– Queso en crema Philadelphia
– Galletas de avena tipo Digestive
– Avellanas
– Mantequilla
Para hacer la base del postre, trituramos las galletas y las avellanas y las mezclamos con un poco de mantequilla hasta que quede una pasta arenosa y homogénea que sea fácil de apelmazar.
Y para el relleno, es tan sencillo como mezclar la crema de chocolate y avellanas con el queso en crema.
Yo preparo siempre esta receta con mi Thermomix en escasos minutos, aunque se puede preparar con otro tipo de aparatos sin problema.
Para que la presentación de los postres quedase bonita, opté por servirlos en cuencos individuales. Pero esta misma receta se puede hacer también perfectamente en un molde grande para tartas, dejar unos minutos en la nevera para que coja consistencia, y se pueda servir en trozos.
Para adornar el postre, en Ven a Cenar Conmigo añadí frutos rojos y palitos de galleta con chocolate Mikado.
Vídeo por: Colubi Light Photo
Síguenos en Instagram @mariajesusgarnica y @ramoncolubi
Síguenos en 21buttons: @mariajesusgarnica y @ramoncolubi
Síguenos en Bloglovin
Síguenos en Facebook